barbicano : Que tiene cana la barba.
barbicastaño : Que tiene la barba de color castaño.
barbiespeso : Que tiene espesa la barba.
barbilampiño : Que tiene poca o ninguna barba.
barbilla : Punta o remate de la barba; parte […]
barbital sódico : La sal sódica de ácido 5,5-dietilbarbitúrico, un […]
barbitúrico : Droga procedente del ácido barbitúrico, que tiene […]
barbo : Pez de agua dulce (género Barbus)de unos […]
barbote : En botánica, en las corolas bilabiadas, el […]
barbudo : Que tiene mucha barba. En zoología, pez […]
bárbula : En zoología, sinónimo de barbilla. En botánica, […]
barbusano : Árbol perennifolio de la familia lauráceas (Apollonias […]
barbuzano : Árbol de las islas Canarias (Apollonias barbujana), […]
bardaguera : Arbusto de la familia salicáceas (Salix cinerea), […]
bardana : Planta compuesta de tallo robusto, cuyo fruto, […]
bardana menor : Planta de la familia umbelíferas (Caucalis daucoides), […]
baremo : Escala de valores que se emplea para […]
baria : Unidad de presión del sistema cegesimal que […]
baría : Árbol de la isla de Cuba, de […]
baribal : Oso negro natural de América del Norte […]
baricentro : Centro de gravedad de un cuerpo. En […]
bario : Elemento químico de símbolo Ba, n. at. […]
barión : Partícula elemental, de masa igual o superior […]
barisfera : Núcleo o capa central del globo terrestre; […]
barita : Óxido de bario natural, sirve para blanquear […]
baritina : Sulfato de bario BaSO4, de formación natural, […]
barítono : Voz media entre la de tenor y […]
Barlia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Plantas con […]
barniz : Disolución de una o más resinas en […]
baro : Unidad de medida de la presión atmosférica, […]
barocoria : Fenómeno tocante a las plantas barocoras. Es […]
barocoro : Se aplica a las plantas en cuya […]
barófilo : En botánica, dícese principalmente de la polinización […]
baroléptico : En botánica, sensible a la acción de […]
barometría : Estudio de la medición de la presión […]
barométrico : Perteneciente o relativo al barómetro.
barómetro : Instrumento que sirve para determinar la presión […]
barómetro aneroide : Es un dispositivo constituido por un muelle […]
barómetro de Flora : Los llamados, impropiamente, barómetro de Flora. No […]
barómetro de mercurio : El barómetro que indica la presión atmosférica […]
barómetro metálico : El barómetro constituido por un recipiente metálico, […]
baromorfosis : En botánica, fenómeno en el cual la […]
baromorfótico : Perteneciente o relativo a la baromorfosis.
barorreceptor : Receptor que responde a los cambios de […]
barotáctico : En botánica, relativo a la barotaxis.
barotaxis : En botánica, fenómeno en el cual un […]
barotermógrafo : Instrumento que registra, de forma continua y […]
barotermohigrógrafo : Instrumento que traza de forma continua, en […]
barotraumatismo : En medicina, lesión hística causada por cambios […]
barotropismo : En botánica, tropismo provocado por diferencias de […]
barquilla : En botánica, sinónimo de quilla de las […]
barra branquial : Soporte cartilaginoso en el que se encuentran […]
barra bucal : El aparato de ortodoncia auxiliar que consiste […]
barra de equilibrio : Aparato gimnástico formado por una barra de […]
barra de Harrington : Una de las barras metálicas rígidas que […]
barra de la arcada : Se dice de cada uno de los […]
barra de pesas : La barra larga con peso ajustable que […]
barra fija : La barra sujeta horizontalmente a la altura […]
barra labial : El sistema principal de conexión que se […]
barra lingual : Es un corrector principal instalado por debajo […]
barra tensora : La barra metálica con áreas de argollas […]
barra trapecio : Se aplica al aparato triangular de metal […]
barracuda : Pez marino osteíctio, acantopterigio de los mares […]
barranca : Precipicio despeñadero donde hay piedras que pueden […]
barranco : Terreno rocoso, alto y cortado en plano […]
barranquera : Llanura quebrada profunda producida por la erosión […]
barras asimétricas : Aparato de gimnasia femenina que consiste en […]
barras paralelas : Aparato de gimnasia masculina que consiste en […]
barren grounds : En el N de Canadá, tierras perpetuamente […]
barrena : Herramienta para hacer agujeros en madera, paredes […]
barrera : Valla o cualquier otro obstáculo fijo o […]
barrera cutánea : Es la capa artificial de la piel, […]
barrera hematoencefálica : Es el mecanismo que controla el paso […]
barrera inmunológica : La protección aparente contra una respuesta inmunológica […]
barrera sónica : Fenómeno aerodinámico de resistencia al avance que […]
barreras arquitectónicas : Son los signos arquitectónicos de las casa […]
barrido : Acción de barrer (limpiar). En tecnología, proceso […]
barriga : Vientre: cavidad del cuerpo de los animales […]
barrigón : Que tiene mucha barriga. Sinónimo de barrigudo.
barrigudo : Que tiene gran barriga. Sinónimo de barrigón. […]
barrilete : Instrumento de hierro que usan los carpinteros […]
barrilla : Planta de la familia quenopodiáceas (Salsola soda), […]
barrillar : Sitio poblado de la planta barrilla.
barrillero : Dícese del vegetal que contiene o puede […]
barrillo : Grano pequeño y rojizo que sale en […]
barro : Masa que resulta de la mezcla de […]
barro : Cada uno de los granillos de color […]
barrón : Planta perenne de la familia gramíneas (Ammophila […]
bartoneláceas : Familia de rickettsiales integrada por parásitos del […]
bartramiáceas : Familia del orden aubriales de la serie […]
Bartsia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes rizomatosas. […]
barza : Arbusto de la familia de las rosáceas, […]
barzal : Terreno cubierto de zarza (barza) y maleza.
bas- : Prefijo derivado del griego, que significa base. […]
basal : Dícese de la actividad de una función […]
basáltico : Formado de basalto o que participa de […]
basaltícola : Aplícase a las plantas que se crían […]
basalto : Roca volcánica, por lo común de color […]
basca : Sensación de malestar que se tiene en […]
báscula : Aparato para medir peso, formado por una […]
base : Fundamento o apoyo principal de algo. En […]
base de Brønsted : Es la molécula o ion que actúan […]
base de cemento : La capa de cemento dental aislado, en […]
base de la dentadura artificial : Es la parte de una dentadura artificial […]
base de la investigación : Se refiere a las instituciones, personal clínico […]
base de la pirámide renal : Dícese de la parte de la pirámide […]
base de las glándulas gástricas : Es la parte principal de una glándula […]
base de logaritmo : Se dice que un logaritmo en base […]
base de resina acrílica : La base de una dentadura realizada con […]
base de sostén : En anatomía, en una región limitada por […]
base de tiempo : Dispositivo que genera un impulso electrónico o […]
base del corazón : Es la porción del corazón opuesta a […]
base del cráneo : Porción inferior del cráneo, formada principalmente por […]
base dental teñida : Es la base dental que tiene un […]
base foliar : Considerada la hoja en su totalidad, es […]
base hexónica : Así se llamaban antes de averiguar su […]
base nitrogenada : Compuesto básico que contiene hidrógeno. El término […]
base nucleínica : Cualquiera de las bases pirimídica o púrica […]
base purínica : Se aplica a todos los derivados purínicos […]
base xantínica : El derivado purínico que se encuentra en […]
baseláceas : Familia de centrospermas del suborden de las […]
Basellaceae : Flora Iberica: Plantas perennes. Rizoma generalmente tuberoso. […]
basi- : Prefijo tomado del latín y significa base. […]
basicarpia : En botánica, fenómeno relativo a las plantas […]
basicarpo : Término introducido por Murbeck (1920) para designar […]
basicidad : El estado básico de un cuerpo; la […]
básico : Perteneciente o relativo a la base o […]
basicromatina : Cromatina que se tiñe con colorante básico, […]
báside : Célula especializada de los hongos basidiomicetos, en […]
basidial : Perteneciente o relativo al basidio.
basidio : Célula especial, característica de los hongos basidiomicetes, […]
basidioboláces : Familia de hongos ficomicetes, del orden de […]
basidiobolíneas : Suborden de los hongos ficomicetes, del orden […]
basidiocárpico : Perteneciente o relativo al basidiocarpo.
basidiocarpo : Aparato esporífero de los basidiomicetes, que produce […]
basidiógeno : Que engendra basidio.
basidiolíquenes : Segunda subclase de las dos en que […]
basidíolo : En botánica, en general, basidio joven, todavía […]
basidiomicetes : Cuarte clase de los hongos, cuyo esporófito […]
basidiomicetos : Filo de hongos, tiene reproducción sexual por […]
basidióspora : Tipo de espora propio de los hongos […]
basidiospóreo : Perteneciente o relativo a la basidióspora (basidiospórico).
basidiospórico : Perteneciente o relativo a la basidióspora (basidiósporo).
basidiósporo : Espora característica de los hongos que pertenecen […]
basifijo : Fijo o adherido por su base; se […]
basifloria : Fenómeno de caulifloria en que las flores […]
basifloro : Dícese de los vegetales que presenta el […]
basifoliar : Tocante a la base de la hoja. […]
basífugo : En botánica, dícese de cualquier órgano vegetal […]
basigamia : Fenómeno tocante a las plantas basígamas (basígamo). […]
basígamo : Dícese de la planta, de la fecundación, […]
basígena : Producido en o por la base. En […]
basiginio : En botánica, que se halla en la […]
basigino : Que se halla en la base del […]
basilar : Perteneciente o relativo a la base o […]
basili- : Prefijo procedente del latín, y significa bastoncillo.
basilisco : Saurio de la misma familia que la […]
basiloma terebrans : Se dice del epitelioma invasivo de células […]
basinervado : En botánica, se aplica a cualquier órgano, […]
basínimo : En botánica, sinónimo de basónimo, dícese en […]
basiofilo : En botánica, base del primordio foliar indiferenciado […]
basípeto : En botánica, dícese de todo órgano vegetal […]
basiplástico : En botánica, dícese del desarrollo de un […]
basiplasto : En botánica, equivale o se hace sinónimo […]
basis : Base o fundamento.
basiscópico : En botánica, dícese del órgano o a […]
basíscopo : En botánica, equivale o sinónimo de basiscópico.
basisoluto : En botánica, aplícase a lo que está […]
basítono : En botánica, dícese de la antera de […]
basítropo : En botánica, sinónimo de basígamo o calazógamo.
baso- : Prefijo derivado del griego, que significa base. […]
basofilia : Perteneciente o relativo a la planta, corpúsculo […]
basófilo : Literalmente «amigo de la base», tomando la […]
basónimo : En nomenclatura botánica aplícase al epíteto específico, […]
basquear : Tener o padecer basca. Dícese de lo […]
basset : Dícese de la raza de perros que […]
Bassia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Flores […]
bastardear : Apartar algo de su pureza primitiva. En […]
bastardía : Cualidad o calidad de bastardo.
bastardo : Dícese de lo que degenera de su […]
bastardocarpia : En botánica, sinónimo de híbridocarpia: polinización de […]
Bastesis : En botánica, desarrollo de los líquenes, formación […]
basteza : Grosura, tosquedad, basto o rustico.
basto : Que está elaborado con materiales de poca […]
basto : En botánica, antigua denominación del líber o […]
bastón : En biología, tipo de receptor celular (bastoncillo) […]
bastón cuádruple : El bastón adaptado para aumentar la estabilidad […]
bastón de Auer : Es la inclusión anómala, de aspecto redondeado […]
bastón de Esculapio : El bastón del dios griego de la […]
bastón de Raumkjaer : Aparato ideado por el botánico danés Raumkjaer, […]
bastoncillo : En biología, prolongación cilíndrica fotosensible de ciertas […]
basura : Suciedad: mancha, polvo o impureza que hay […]
batata : Planta vivaz de la familia convolvuláceas (Ipomoea […]
batería : Acción y efecto de batir; percusión (instrumento), […]
batería de acumuladores : Recipiente de material resistente al ácido que […]
batería de cultivos : Técnica utilizada para obtener un producto en […]
batería de test : Conjunto de tests que sirven para medir […]
batería eléctrica : Se aplica a la serie de pilas, […]
batería solar : Se aplica al conjunto de células solares […]
batial : Perteneciente o relativo a las partes profundas […]