azufre : Elemento químico de símbolo S, n. at. […]
Azufre (cerro) : Es también conocido como cerro Lastarria, un […]
azufre coloidal : La forma de azufre dividido en partículas […]
azufre vegetal : Materia pulverulenta amarilla, compuesta de esporos de […]
azufrón : Mineral piritoso en estado pulverulento.
azufroso : Que contiene azufre.
azul : Color como el del cielo sin nubes […]
azul celeste : Azul que es claro, como el del […]
azul cobalto : Azul que es más oscuro que el […]
azul de cobalto : Mezcla de alúmina y fosfato de cobalto.
azul de Evans : El colorante verde-azulado no tóxico que se […]
azul de isosulfan : El tinte fabricado en el laboratorio que […]
azul de mar : El azul oscuro, parecido al que suelen […]
azul de metileno : Es la sustancia cristalina verde-azulada que se […]
azul de metilo : Colorante derivado de una amina aromática.
azul de montaña : Carbonato de cobre natural.
azul de Prusia : Ferrocianuro férrico, sustancia de color azul subido. […]
azul de Sajonia : Disolución de índigo en ácido sulfúrico concentrado, […]
azul de ultramar : Lapislázuli pulverizado que se usa mucho como […]
azul eléctrico : Azul que es un poco lila y […]
azul marino : Azul que es muy oscuro, como el […]
azul turquesa : Azul que es un poco verdoso.
azul turquí : Azul más oscuro. Es el sexto color […]
azulado : De color azul o que tira a […]
azulado (de la madera resinosa) : En fitopatología, alteración de la albura, en […]
azular : Dar o teñir de color azul.
azulejo : Pieza de arcilla cocida, de poco grosor […]
azulenco : Que tiene un tono azul. Sinónimo de […]
azuleno : Hidrocarburo líquido de color azul que contiene […]
azulillo : Arbusto de hojas compuestas y flores en […]
azulino : Que tira al azul. Sinónimo de azulado.
azulón : De color próximo al azul (azulado o […]
azuloso : De color próximo al azul. Sinónimo de […]
azumagarse : Dícese de una cosa, cuando adquiere hongos […]
azúmbar : Planta perenne de la familia de las […]
azumbre : Dícese de la medida de capacidad para […]
azur : Azul oscuro. Dícese de un color heráldico, […]
azurita : Mineral de color azul de Prusia, de […]
azurronarse : Dícese de la espiga del trigo cuando, […]
B : Símbolo químico del boro. Símbolo del belio. […]
B-TAIS : El tes de al modalidad de atención […]
B-xantofila : Sinónimo de violaxantina: carotenoide del grupo de […]
B. : Abreviatura de Herbarium d. Botan. Museum. Königin […]
B7-1 : La proteína que se encuentra en la […]
Ba : Símbolo químico del bario.
BA. : Abreviatura de Herbario del Museo Argentino de […]
BAA. : Abreviatura de Herbario de la Facultad de […]
BAB. : Abreviatura de Herbario del Laboratorio de Botánica […]
baba : En anatomía, saliva abundante e involuntaria que […]
babada : Dícese de la babilla de la parte […]
babaza : Dícese de la baba de algunos moluscos […]
Babcock : Astrónomo estadounidense. Autor de notables investigaciones acerca […]
Babeș : Patólogo y bacteriólogo rumano, descubrió la bacteria […]
babear : Expeler o echar de sí la baba.
babel : Desorden y confusión. Dícese del lugar en […]
babesia : Protozoo parásito de la sangre de algunas […]
babilla : Dícese de la región de las extremidades […]
Babinski : Médico neurólogo francés y fue profesor de […]
babirusa : Mamífero artiodáctilo de la familia suidos (Babyrussa […]
babosa : Nombre común que se da a los […]
babosear : Llenar o rociar de babas, babear.
baboyana : Dícese de una especie de lagarto (Ameiva […]
babuino : Mamífero primate cinocéfalo de carácter gregario que […]
baca : En botánica, fruto o baya del laurel. […]
bacado : En botánica, ver baccato (Cut. y Del […]
bacalao : Pez osteíctio del orden gadiformes, familia gádidos […]
bacca : En botánica, ver baya. Se emplea muy […]
baccáceo : En botánica, se dice del fruto parecido […]
baccario : Nombre dado a los frutos constituídos por […]
baccato : En botánica, provisto de bayas.
baccaulario : Nombre dado pro Desvaux a un fruto […]
baccífero : Dícese de las plantas que tienen fruto […]
bacciforme : En botánica, que tiene parecido con la […]
bacelar : En botánica, dícese del conjunto de parras […]
bacera : Enfermedad carbuncosa de los ganados vacuno, lanar […]
bachaco : Insecto himenóptero de los Formícidos; semejante a […]
bacía : Pieza cóncava y pequeña, vasija, receptáculo.
baciforme : En botánica, en forma de baya.
baciláceas : Familia de aubacteriales baciliformes y con endósporas, […]
bacilar : En biología, perteneciente o relativo a los […]
bacilariáceas : Reino de seres vivos del dominio Eukarya. […]
bacilarial : Perteneciente o relativo a las bacilarias o […]
bacilariofíceas : Filo de las algas que comprende a […]
bacilariófitos : División de organismos autótrofos, unicelulares, uninucleados y […]
baciliforme : De forma de bastoncito, como muchos bacterios.
Bacillus : Género de eubacterias de la familia baciláceas […]
bacilo : En microbiología, bacteria en forma de bastoncillo […]
bacilo Battey : El bacilo que causa una enfermedad pulmonar […]
bacilo de Calmette-Guérin : El género atenuado de Mycobacterium bovis que […]
bacilo de Döderlein : La bacteria grampositiva presente en las secreciones […]
bacilo de Eberth : Bacteria con forma de bastón; bacilo de […]
bacilo de Hansen : El bacilo acidorresistente causante de la lepra […]
bacilo de Klebs-Loeffler : Se aplica a la bacteria grampositiva asporógena […]
bacilo de Koch : Se aplica al nombre del microorganismo Mycobacterium […]
bacilo gaseoso : Se aplica a cualquier bacilo de las […]
bacilos ácido-alcohol resistentes : El tipo de bacilos que resisten la […]
bacisco : Mezcla de mineral de cinabrio y tierra […]
bacitracina : Antibiótico producido a partir de una cepa […]
back cross : Expresión inglesa empleada en genética. Ver cruzamiento […]
baclofeno : El medicamento que se usa para tratar […]
Bacon : Filósofo, científico, teólogo y naturalista inglés, conocido […]
Bacopa : Flora Iberica: Hierbas perennes, acuáticas o subacuáticas. […]
bacoreta : Pez de la familia de los escómbridos, […]
bacteri- : Prefijo derivado del griego, significa bastón o […]
bacteria : Organismo microscópico unicelular procariota, carente de núcleo, […]
bacteria coliforme : Grupo de bacteria en forma de bastón […]
bacteria residente : Se aplica a la bacteria que vive […]
bacteriáceas : Familia de aubacterios caracterizada por tener células […]
bacteriano : Perteneciente o relativo a las bacterias.
bacterias : Grupo diverso de microorganismo conformado por una […]
bacterias sulfurosas : Cualquiera del variado grupo de bacterias, no […]
bactericida : Que destruye las bacterias. Compara con bacteriicida.
bacteriemia : Presencia de bacterias patógenas en la sangre; […]
bacteriicida : Que mata los bacterios y en general […]
bacterio : En botánica, dícese de cualquier individuo del […]
bacterio alcalinizante : El bacterio que alcaliniza, esto es, que […]
bacterio- : Forma prefija de bacterio, derivada del griego […]
bacteriocecidio : Agalla o cecidio originado por bacterios parásitos; […]
bacterioclorina : En botánica, pigmento verde de los redotiobacterios, […]
bacterioclorofila : Forma de clorofila que se encuentra en […]
bacteriofagía : En botánica, fenómeno de lisis o disolución […]
bacteriófago : En bioquímica, virus parásito de una bacteria, […]
bacteriogomosis : En botánica, enfermedad de la raíz de […]
bacteriolisina : En medicina, anticuerpo que combate la acción […]
bacteriólisis : En botánica, destrucción de las células bacteriales […]
bacteriolítico : Perteneciente o relativo a la bacteriólisis.
bacteriología : Ciencia que estudia las bacterias, sus clases, […]
bacteriológico : Perteneciente o relativo a la bacteriología.
bacteriólogo : Dícese de la persona consagrada a la […]
bacterionco : En fitopatología, hinchazón foliar producida por la […]
bacteriopurpurina : En botánica, pigmento de color de heces […]
bacteriorriza : En botánica, raíz con bacterios simbiótico.
bacteriorrodopsina : Proteína de membrana de las bacterias halófilas, […]
bacterios : Sinónimo de esquizomicetes (Robledo, Donadío, J. De […]
bacteriosis : En fitopatología, designación genérica de las enfermedades […]
bacteriosis anular : En fitopatología, enfermedad de la patata producida […]
bacteriostasis : En botánica, estado de los bacterios que […]
bacteriostático : Capaz de inhibir o enlentecer el crecimiento […]
bacterioterapia : En medicina, tratamiento de las enfermedades infecciosas […]
bacterioviridina : En botánica, pigmento verde de los clorobacterios, […]
bacterioxantofila : En botánica, tipo de carotinoide presente en […]
bacteroide : En botánica, semejante a un bacterio (esquizomicetes). […]
bacuey : Planta silvestre de Cuba que, cuyas hojas, […]
baculado : En palinografía, aplícase a los granos de […]
badea : En agricultura, sandía o melón de mala […]
badén : Zanja o depresión que forma en el […]
Baekeland : Químico estadounidense, de origen belga. Tras culminar […]
Baer : Naturalista, embriólogo biólogo, geólogo, meteorólogo, geógrafo y […]
Baeyer : Químico y profesor universitario alemán en distintas […]
BAF. : Abreviatura de Herbario del Instituto de Botánica […]
bafle : Pantalla acústica provista de uno o varios […]
bafostadion : En botánica, expresión de la forma griega, […]
baga : En botánica, nombre usual de la cápsula […]
bagar : En botánica, formar el lino sus cápsulas, […]
bagatela : Cosa de poca sustancia y valor.
bagual : Dícese del potro o caballo no domado. […]
bahía : Entrada de mar en la costa formando […]
bahorrina : Suciedad, inmundicia, porquería. Polvo, manchas, grasa u […]
baile de San Vito : El trastorno nervioso motor caracterizado por movimientos […]
baja autoestima crónica : Se define como la autoevaluación/sentimiento negativo a […]
baja autoestima situacional : Se define como el desarrollo de una […]
baja frecuencia : En electrotecnia, dícese de la banda de […]
baja pérdida : Tensión que tiene una pequeña disipación de […]
baja tensión : El voltaje que está por debajo de […]
bajamar : Nivel más bajo que alcanza el agua […]
bajío : Elevación del fondo de un mar, río […]
bajo : De poca altura o inclinado hacia abajo. […]
bajo palabra : Se dice del sistema de supervisión para […]
bajo peso : Se aplica al índice de masa corporal […]
bajo peso al nacer : Término que se usa para describir a […]
bajo vientre : Los órganos sexuales de las personas: genitales.
bajón : Disminución brusca e intensa de una actividad. […]
bajón de sobremesa : Observación de que el nivel de algunas […]
bajorrelieve : Relieve cuyas figuras sobresalen ligeramente del plano […]
bakelita : Resina sintética que se obtiene calentando formaldehído […]
BAL : Abreviatura de british antilewisite (antilewisita británica); sustancia […]
bala : En botánica, nombre que dió Palisot De […]
baladí : De poca sustancia y aprecio o poco […]
bálago : Paja larga de los cereales después de […]
balance : Estudio comparativo de las circunstancias de una […]
balance acidobásico : El estado en el que se presenta […]
balance hídrico : El estado de equilibrio en el que […]
balance hidrológico : Resumen sistemático de las aportaciones, extracciones y […]
balance positivo : El estado en el que la cantidad […]
balance secundario : En genética, equivale al equilibrio secundario de […]
balancear : Mover una cosa de un lado a […]
balanceo : Acción y efecto de balancear o balancearse. […]
balanceo cefálico : El signo de dificultad respiratoria en un […]
balanceo lateral : El balanceo de lado del cuerpo utilizado […]
balanceo ortostático : En anatomía, dícese de los ligeros movimientos […]
balancín : La pieza de distintos mecanismos, que consiste […]
balancón : Arbusto ramificado de la familia quenopodiáceas (Traganum […]
balánico : Perteneciente o relativo al glande del pene […]
balanífero : En botánica, dícese del árbol que trae […]
balanitis : La inflamación de la membrana mucosa que […]
balanitis de Zoon : La eritroplasia benigna de la superficie interna […]
balanitis diabética : La inflamación del glande del pene o […]
balanitis seudoepiteliomatosa queratósica y micácea : Se aplica a la lesión hiperqueratósica infrecuente, […]
balanitis xerótica obliterante : La enfermedad crónica de la piel del […]
balano : La parte extrema o cabeza del miembro […]