dinofisidáceas : El término equivale a las dinofisáceas; dinofisiáceas: […]
dinoflageladas : División que comprende organismos flagelados, asimétricos, unicelulares. […]
dinoflagelados : Filo de organismos, en su mayor parte […]
dinomitosis : Tipo de división nuclear que se presenta […]
dinomonadales : Denominación propuesta para las dinoflageladas de organización […]
dinomonadinas : Término en desuso que equivale a las […]
dinorfina : Un péptido opioide producido en el cerebro, […]
dinosferáceas : Familia de dinoflageladas del orden de las […]
dinóspora : Célula reproductiva con las características de las […]
dinotricáceas : Familia de dinofíceas del orden de las […]
dinotricales : Denominación propuesta para reunir a ciertas algas […]
dinoxantina : El pigmento del grupo de las xantofilas, […]
dinucleótido : Se aplica a una molécula que consiste […]
dinutuximab : El medicamento que se usa con el […]
díoda : En los pteridófitos, las esporas, mediante las […]
diodangio : Recipiente en que se contienen los díodos, […]
diodífero : Que trae díodos: saco diodífero, saco polínico.
diodo : El tubo termoiónico de dos electrodos por […]
diodo láser : Es un semiconductor de estado sólido utilizado […]
diodo semiconductor : El diodo formado por dos metales semiconductores […]
diodo túnel : El diodo en el que la unión […]
diodo Zener : Rectificador de semiconductores cuya curva característica presenta, […]
diodocarpo : En la terminología de Van Tieghem, órgano […]
diodófito : En los helechos, la generación que presenta […]
diodogonio : Se aplica al órgano reproductor de díodos: […]
diodógono : Dícese del órgano productor de díodos (diodogonio): […]
dioecia : En el sistema de Linne, clase 22.ª, […]
dioecio : Se aplica a la planta que tiene […]
diofántica : Se aplica a la ecuación algebraica con […]
dioico : Perteneciente o relativo a un organismo que […]
diolamina : Abreviatura aprobada por la USAN para la […]
dionea : Dícese de la planta cuyas hojas se […]
dioneáceas : Familia de plantas angiospermas, dicotiledóneas, herbáceas, con […]
dionisia : Piedra que, según los antiguos, era negra, […]
dionisíaco : Perteneciente o relativo al dios griego Dioniso; […]
dioptra : La tablilla metálica con una abertura circular […]
dioptría : La unidad de medida de la convergencia […]
dioptría óptica : La dioptría es la unidad de potencia […]
dióptrica : Parte de la óptica que trata de […]
dióptrico : Perteneciente o relativo a la dióptrica: estudio […]
diorita : La roca eruptiva, magmática, intrusiva, holocristalina, fanerítica, […]
Dioscoreaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas trepadoras. […]
dioscoreáceas : Familia del orden de la liliifloras, suborden […]
dioscóreas : Familia de plantas herbáceas angiospermas, monocotiledóneas, con […]
diosma : Planta de la familia de las rutáceas, […]
diosmáceas : Familia de plantas dicotiledóneas, del orden terebintales; […]
diósmosis : El fenómeno osmótico que consiste en el […]
dioso : De muchos años: termino en desuso, compara […]
diospiráceas : Familia de plantas dicotiledóneas, árboles tropicales de […]
diospirales : Orden de dicotiledóneas tmeaclamídeas, sinónimo de ebenales.
diospiríneas : Suborden de las ebenales caracterizado por el […]
Diospyros : Flora Iberica: Árboles generalmente dioicos. Tronco erecto, […]
diostedé : Ave trepadora (Rhampastos ariel) de plumaje negro, […]
diovulatorio : Que libera dos ovocitos en un ciclo […]
dióxido : El óxido cuya molécula contiene dos átomos […]
dióxido de azufre : El líquido incoloro o el gas picante, […]
dióxido de carbono : El gas inodoro e incoloro formado por […]
dióxido de carbono (o aire fijo) : El dióxido de carbono es un gas […]
dióxido de carbono combinado : El porcentaje del total de dióxido de […]
dióxido de carbono endógeno : El dióxido de carbono producido en el […]
dióxido de carbono unido : El dióxido de carbono transportado en la […]
dióxido de nitrógeno : Es un gas irritante de color parduzco […]
dioxina : Se aplica a cualquiera de los varios […]
Dipcadi : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Bulbos con […]
dipeptidasa : El fermento secretado por la mucosa intestinal […]
dipeptidasas : Se aplica a las enzimas finales en […]
dipéptido : El péptido compuesto por dos moléculas de […]
dipereno : Se aplica al fruto que tiene dos […]
diperiantado : Se aplica a la flor, a la […]
diperiánteo : Con dos verticilos de antofilos: diperiantado (Colm., […]
dipétalo : Con dos pétalos: se dice de la […]
DIPG : Es un tipo de tumor del sistema […]
Diphasiastrum : Flora Iberica: Tallos principales cilíndricos, postrado-radicantes, con […]
Diphyllobothrium : Género de platelmintos intestinales parasitarios de gran […]
dipigo : Se aplica al feto malformado con dos […]
dipiridamol : Es un fármaco, C24H40N8O4, que actúa como […]
dipivefrina : Es un adrenérgico de uso oftálmico utilizado […]
dipl- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
diplacatas : Denominación que aplica Mereschowsky al conjunto de […]
diplanético : En micetología, se dice de la especie […]
diplanetismo : Dícese del fenómeno relativo a los hongos […]
diplania : Fenómeno tocante a los vegetales diplanéticos, como […]
diplanteria : Dícese del fenómeno correspondiente a la presencia […]
diplasia : Literalmente, doble, partido en dos. En botánica, […]
Diplazium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma rastrero. […]
diplecolóbeas : Subfamilia de las crucíferas (según la nomenclatura […]
diplecólobo : En las semillas de las dicotiledóneas, dícese […]
diplejía : Se aplica a la parálisis bilateral de […]
diplejía espástica : La parálisis de partes correspondientes en ambos […]
diplejía facial : Es un trastorno neuromuscular poco frecuente que […]
dipléurico : De dos costados; de dos lados; bilateral […]
diplo- : Prefijo procedente del griego con el significado […]
diplobacilo : Dícese del órgano intracelular, en forma de […]
diplobionte : Organismo cuya fase de ciclo vital transcurre […]
diplobióntico : Se aplica al organismo cuya fase de […]
diplobiosis : Fenómeno concerniente a los diplobiontes: organismos cuya […]
diplobiótico : Concerniente a la diplobiosis o propio de […]
diploblástico : Término utilizado para describir a un animal […]
diplocario : Se aplica al núcleo de una célula […]
diplocarion : Se aplica al núcleo que contiene dos […]
diplocaulescente : Se dice del vegetal que echa ramas […]
diplocaulo : Literalmente, de dos tallos o de doble […]
diplocítico : Perteneciente o relativo al diplócito. En botánica, […]
diplócito : Dícese de la célula diploide: que contiene […]
diploclamídeo : Que tiene una doble cubierta o envoltura: […]
diplococo : Dícese de la bacteria esférica que se […]
diploconidio : Se aplica a la uredóspora (dicariótica) de […]
diplocromosoma : Se aplica al cromosoma que se ha […]
diplodioico : Se aplica a la presencia de más […]
diplodoco : El dinosaurio, cuadrúpedo (Diplodocus), reptil fósil, de […]
diplodocus : Género de dinosaurios reptiles de hasta 25 […]
diploe : La capa de hueso esponjoso encerrada entre […]
diplófase : En la meyosis (meiosis), estado diplóteno (Belling, […]
diplofilia : Etimológicamente, dícese de lo relativo a la […]
diplófito : Dícese del vegetal diploide, con 2n cromosomas […]
diplogénesis : Para Cope, fenómeno a favor del cual […]
diplohaplonte : Se aplica a uno de los tres […]
diploheteroico : Se aplica a la presencia de más […]
diploico : Dícese del individuo o célula que contiene […]
diploidales : Según la división de Lotsy, grupo sistemático […]
diploide : El número zigótico de cromosomas (2n), por […]
diploide funcional : Se aplica al alopoliploide que en la […]
diploide monosómico : Organismo diploide que ha perdido un cromosoma […]
diploide polisómico : La aberración cromosómica caracterizada por la presencia […]
diploide tetrasómico : El organismo que, siendo diploide (o poliploide), […]
diploide trisómico : El organismo diploide que posee un cromosoma […]
diploidía : El fenómeno relativo a la duplicación cromosómica […]
diploidización : Acción y efecto de diploidizar o diploidizarse. […]
diploidizar : Convertir o convertirse en diploide: ver diploidización.
diplomado : Que ha obtenido una titulación académica al […]
diplómero : Con doble número de partes o de […]
diplomonoico : Se aplica a la planta de gametófito […]
diplomonosomia : Fenómeno relativo al organismo diplomonosómico: doblemente monosómico […]
diplomonosómico : Doblemente monosómico: ver diplomonosomia, compara mutación.
diplonastia : Se aplica a todo caso de desarrollo […]
diplonema : Dícese en la prófase de la meyosis […]
diplonte : Organismo cuyas células poseen núcleos con 2n […]
diploperístoma : Dícese del perístoma doble: se opone a […]
diploperistomático : Perteneciente o relativo al diploperístoma: diploperistómico.
diploperistómico : Perteneciente o relativo al diploperístoma: diploperistomático.
diplopía : Defecto ocular que produce la visión doble […]
diplopía homónima : Es un tipo de diplopía en la […]
diplopía monocular : El trastorno en que uno de los […]
diplopía vertical : La forma de visión doble en la […]
diplosoma : El centríolo dividido en dos unidades durante […]
diplóspora : Dícese de cada una de las esporas […]
diplosporangio : Se aplica al esporangio de la generación […]
diplostéfano : Literalmente, de doble corona. En botánica, se […]
diplostegio : Dícese de la cápsula desarrollada en plantas […]
diplostemonado : Dícese de plantas que tiene el doble […]
diplostémono : Se dice de la flor, de la […]
diplóstico : Se aplica a la disposición de las […]
diplostromático : Se aplica al los hongos que poseen […]
diplotáctico : Se aplica a los organismos (por ejemplo, […]
Diplotaxis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
diplotegia : Se aplica a la cápsula procedente de […]
diplotene : Se dice de período de la primera […]
diploténico : Perteneciente o relativo al diplóteno: subfase inicial […]
diplóteno : Durante la meyosis (meiosis), aplícase al sexto […]
diploxílico : Relativo al diplóxilo, constituido por él: leño […]
diplóxilo : Así se llama el leño de los […]
diplozoico : Si se trata de flagelados, se aplica […]
dipneo : Se aplica al animal que está dotado […]
dipodascáceas : Familia de hongos ascomicetes, del orden de […]
dipodia simeloide : Es una anomalía del desarrollo caracterizada por […]
dipolo : Red de dos bornes, cuando no poseen […]
dipolo eléctrico : El sistema formado por dos cargas puntuales […]
dipolo lineal : El dipolo formado por resistencias, inductancias y […]
dipolo magnético : El sistema formado por dos polos puntuales […]
dipropionato de alclometasona : Se aplica al corticoide tópico el cual […]
dipropionato de beclometasona : Se aplica al glucocorticoide que se administra […]
Dipsacaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
dipsacáceas : Familia del orden de las rubiales, de […]
dipsáceas : Familia de plantas angiospermas del orden rubiales, […]
Dipsacus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales, […]
dipterocarpáceas : Familia de parietales del suborden de las […]
dique de goma : Es una lámina fina de goma de […]
diquenáceas : Familia de hongos ascomicetes del orden de […]
dirección : Acción y efecto de dirigir o dirigirse. […]
dirección asistida : El mecanismo que multiplica la fuerza aplicada […]
dirección científica : La teoría de la dirección que se […]
dirección de la impresión : La conducción del propio comportamiento y acción […]
dirección de un vector : La dirección de la recta que une […]
dirección de una recta : La cualidad por la que se diferencia […]
dirección general : La oficina superior que dirige diferente sector […]
dirección verbal : La técnica de entrenamiento donde se instruye […]
dirección visual : La técnica de entrenamiento en la que […]
director de enfermería : El profesional de enfermería cuya función es […]
director de seguridad : El miembro del personal de un hospital […]
Director general de sanidad : El jefe médico y educador de la […]
director médico : El médico contratado por el hospital para […]
directorio médico : Término general para los documentos que proporcionan […]
directriz de práctica clínica : La pauta desarrollada de manera sistemática para […]
dirináceas : Familia de ascolíquenes gimnocárpeos, grafidíneos, de talo […]
DIRT : El término mnemotécnico para recordar cada componente […]
disacárido : El glúcido (hidrato de carbono) formado por […]
disacáridos : La clase de azúcar que consiste en […]
disámara : Sámara doble, fruto formado por dos sámaras, […]
disartria atáxica : Es un lenguaje anómalo que se caracteriza […]
disartria neuronal motora inferior : Es la alteración articular debida a parálisis […]