convolutado : Doblado en forma cilíndrica; el término es […]
convoluto : Literalmente enrollado, arrollado. En botánica, en la […]
Convolvulaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
convolvuláceas : Familia de las tubifloras, suborden de las […]
convolvulíneas : Suborden de las tubifloras caracterizado por tener […]
Convolvulus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
convulsión : Contracción muscular espasmódica, violenta, repetida e involuntaria […]
convulsión acinética : Es un tipo de trastorno convulsivo observado […]
convulsión clónica : Es una forma de convulsión que se […]
convulsión febril : La convulsión asociada a un proceso febril: […]
convulsión focal : Es una alteración transitoria de la función […]
convulsión histérica : La contracción y relajación involuntaria violenta de […]
convulsión psicomotora : La alteración temporal de la consciencia, con […]
convulsión tetánica : La contracción tónica muscular generalizada o la […]
convulsión tónica : La contracción prolongada y generalizada de los […]
convulsión tónico-clónica : La convulsión epiléptica que se caracteriza por […]
convulsión urémica : El episodio de contracciones musculares involuntarias causadas […]
convulsionante : Se dice de la terapéutica que se […]
convulsivo : Perteneciente o relativo a la convulsión; que […]
conyugación : Acción y efecto de conyugar, es decir, […]
conyugadas : División de algas unicelulares o sencillamente filamentosas, […]
conyugado : En sentido prístino, casado: unido en matrimonio. […]
conyugadófitos : La especie de algas verdes unicelulares reproducidas […]
conyugales : Clase de algas verdes, unicelulares o filamentosas, […]
conyugante : Se aplica a las células, hifas, etec., […]
conyugar : Juntar, unir: conjugar. En biología, acoplar o […]
conyúgeas : Clase de algas verdes, unicelulares o filamentosas, […]
Conyza : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas […]
coona : Planta venenosa con cuyo jugo enherbolaban sus […]
cooperación : Acción y efecto de cooperar. Se aplica […]
coordenada : Dícese de la línea que sirve para […]
coordenada canónica : La coordenada constituida por una coordenada generalizada […]
coordenada cartesiana : Cada recta que es paralela a cada […]
coordenada cíclica : La coordenada generalizada de un sistema conservativo […]
coordenada deíctica : Elemento que sitúa el enunciado con relación […]
coordenada generalizada : El mínimo conjunto posible de variables independientes […]
coordenada geográfica : La coordenada que se emplean para fijar […]
coordenada polar : Cada coordenada de las que determinan la […]
coordenado : Dícese del eje o plano que está […]
coordinación : Acción y efecto de coordinar. Disposición ordenada […]
coordinación de múltiples extremidades : La capacidad inherente a tarea para la […]
coordinación general del cuerpo : La coordinación de movimiento simultáneo de distintas […]
coordinación motora : Se aplica a la capacidad para integrar […]
coordinación preoperatoria : Se define como la facilitación de las […]
coordinación vertical : El sistema de enfermeras de la comunidad […]
coordinación visualmotora : La capacidad de coordinar la visión con […]
coordinado : Se aplica a la oración o expresión […]
coordinador de altas : El individuo que trabaja para agencias comunitarias […]
coordinador de educación : La persona que ayuda a un niño […]
coordinador de enfermería : El enfermero registrado que coordina y dirige […]
coordinador de unidad sanitaria : La persona que garantiza el funcionamiento eficaz […]
coorientación : En genética, la orientación relacionada, durante la […]
copa : Recipiente semejante a un vaso, de materiales […]
copa del horno : Se aplica a la bóveda que cubre […]
copa graduada : Se aplica a la copa con algunas […]
copa ocular : La copa o vaso pequeño, con una […]
copada : Pájaro de la misma familia que la […]
copado : Que tiene copa. Dícese comúnmente de los […]
copago : Es un método de financiación de un […]
copaiba : Árbol de la familia de las Papilionáceas, […]
copaína : Se aplica a la sustancia obtenida de […]
copal : Nombre común a varios árboles de la […]
copalchí : Arbusto centroamericano silvestre de las Euforbiáceas, de […]
copaquira : Se aplica al sulfato cúprico, empleado en […]
coparse : Formar la copa, lo mismo que encoparse: […]
copayero : Árbol de la familia de las papilionáceas […]
COPDAC : También se llama régimen COPDAC. Es el […]
copeicillo : Árbol de la familia de las gutíferas, […]
copela : Vaso de forma de cono truncado, hecho […]
copelación : Acción y efecto de copelar: fundir minerales […]
copelar : Convertir un mineral o un metal en […]
copépodos : Subclase de crustáceos, en general de pequeña […]
copernicanismo : Se aplica al conjunto de teorías basadas […]
copernicano : Perteneciente o relativo a Nicolás Copérnico, astrónomo […]
copernicio : Elemento químico artificial de símbolo Cn y […]
copetón : Dícese del ave que ostenta copete (moño […]
copetudo : Que tiene copete (moño o penacho). En […]
copey : Árbol de la familia de las gutíferas, […]
copihue : Planta ornamental de tallo voluble, de la […]
Copiktra : Medicamento que se usa para el tratamiento […]
copín : Medida de capacidad para áridos, que varía […]
copino : Dícese de la medida de capacidad para […]
copinol : Árbol de la familia de las papilionáceas, […]
copita : Diminutivo de copa, que Barnades empleó para […]
copolímero : La molécula compuesta de dos o más […]
coposo : Se refiere al árbol que tiene las […]
COPP : También se llama régimen COPP. Es el […]
COPP-ABV : También se llama régimen COPP-ABV. Es el […]
copr- : Prefijo tomado del griego con el significado […]
copra : Dícese de la médula del coco de […]
coprináceas : Familia de hongos basidiomicetes del orden de […]
copro- : Prefijo tomado del griego con el significado […]
coprofagia : Se aplica a la ingestión de excrementos: […]
coprófago : Dícese del que ingiere excrementos. En zoología, […]
coprófilo : Que prefiere el estiércol o las tierras […]
coprófito : Dícese del saprófito que se desarrolla sobre […]
coprolalia : Se aplica a la repetición incesante o […]
coprolito : Se aplica al excremento que ha sufrido […]
coprología : Estudio bioquímico de los excrementos del hombre […]
coprológico : Perteneciente o relativo a la coprología. La […]
copudo : Se aplica al árbol que tiene la […]
cópula : Ligadura, atadura de una cosa con otra: […]
copulación : Acción de copular; acción de unirse en […]
copulación de pronúcleos : Dícese del tipo de reproducción en la […]
CoQ10 : Es un nutriente que el cuerpo necesita […]
cor : Órgano de naturaleza muscular, común a todos […]
cor pulmonale : La hipertrofia del ventrículo derecho del corazón […]
cor triatriatum : La anomalía congénita producida por un defecto […]
coracobranquial : Músculo pequeño y cilíndrico que cruza la […]
coralináceas : Familia de rodofíceas del orden de las […]
Corallorhiza : Flora Iberica: Plantas perennes, herbáceas, heterótrofas. Rizoma […]
corazón : Órgano hueco y musculoso que, por medio […]
corazón acuoso : La alteración del fruto del manzano, que, […]
corazón artificial : El dispositivo mecánico de poliuretano moldeable, consistente […]
corazón de atleta : La hipertrofia de corazón que no es […]
corazón del tronco : Porción del árbol que está en el […]
corazón ennegrecido : En el tubérculo de la patata, la […]
corazón linfático : Cualquier serie de estructura muscular que actúa […]
corazón mohoso : La podredumbre del corazón de la manzana, […]
corazón negro : La alteración del tubérculo de la patata, […]
corazón pardo : La alteración de la manzana conservada en […]
corazón rojo del haya : Se llama así, o también falso corazón […]
corazón semihorizontal : La posición eléctrica del corazón que se […]
corazón semivertical : La posición eléctrica del corazón que se […]
corazón sistémico : El lado del corazón que mueve la […]
corazón-pulmón mecánico : El dispositivo conectado al aparato circulatorio para […]
corcho : Conjunto de estratos suberosos que se depositan […]
cordáceas : Familia de feofíceas del orden de las […]
cordados : Filo de los animales, caracterizados por un […]
cordaitáceas : Familia de gimnospermas incluida en la clase […]
cordaitales : Clase de las gimnospermas constituida exclusivamente por […]
cordaitinas : La forma correcta, con la desinencia característica […]
cordariáceas : Nombre propuesto para una familia de feofíceas […]
cordariales : Orden de feofíceas, aceptado por pocos autores, […]
cordectomía : Se aplica a la cirugía operación de […]
Corderone : El medicamento que se usa para tratar […]
cordiáceas : Familia de plantas intertropicales, arbóreas y arbustivas: […]
cordicepina : Es un tipo de antibiótico antitumoral, un […]
cordieritidáceas : Familia de hongos ascomicetes del orden de […]
cordiforme : De figura de corazón, acorazonado. En botánica, […]
Cordillera : La serie de alineaciones montañosas, paralelas en […]
Cordillera (departamento: Paraguay) : El departamento de Paraguay localizado en la […]
Cordillera (provincia: Chile) : La provincia chilena situada al este de […]
Cordillera Aleutiana : Es una larga y estrecha cadena de […]
Cordillera Arakan : Se extiende de norte a sur, paralela […]
Cordillera Blanca (Perú) : La también conocida con el nombre de […]
Cordillera Cantábrica : El sistema montañoso del norte de España […]
Cordillera Caribe : El sistema montañoso del norte de Venezuela, […]
Cordillera Central (Colombia) : La cadena montañosa que forma el eje […]
Cordillera Central (Costa Rica) : El conjunto montañoso ubicado en el límite […]
Cordillera Central (Panamá) : El sistema montañoso de Panamá que se […]
Cordillera Central (Perú) : El sistema montañoso que constituye el ramal […]
Cordillera Central (República Dominicana) : La sierra de las Antillas situada en […]
Cordillera Centroamericana : La cordillera localizada en el centro de […]
Cordillera Chontaleña : La alineación montañosa nicaragüense, de origen volcánico, […]
Cordillera Dariense : La cadena montañosa nicaragüense que se extiende […]
Cordillera de Apolobamba : El núcleo montañoso y nudo orohidrográfico de […]
Cordillera de Azanaques : La alineación montañosa, integrada en el conjunto […]
Cordillera de Barisan : La cadena montañosa volcánica que se extiende […]
Cordillera de Caaguazú : El área montañosa situada en el sector […]
Cordillera de Carabaya : La cadena montañosa de Perú que constituye […]
Cordillera de Chichas : La alineación montañosa boliviana que constituye una […]
Cordillera de Chukotka : La cadena montañosa del noreste de Siberia, […]
Cordillera de Guanacaste : El conjunto montañoso de origen volcánico localizado […]
Cordillera de Guaniguanico : El principal alineación montañosa de Cuba. Se […]
Cordillera de la Costa (Chile) : Se extiende en territorio chileno a lo […]
Cordillera de la Costa (Venezuela) : Es un sistema montañoso del norte de […]
Cordillera de la Culata : El conjunto montañoso localizado en el estado […]
Cordillera de la Reina Maud : El sistema montañoso de la Antártida próximo […]
Cordillera de la Totora : El área montañosa del oeste de Argentina […]
Cordillera de las Cascadas : La elevada cordillera del noroeste de Estados […]
Cordillera de Lípez : La alineación montañosa de Bolivia constituida por […]
Cordillera de los Andes : La cadena montañosa de Sudamérica que se […]
Cordillera de los Frailes : Es una rama de la cordillera Oriental […]
Cordillera de Mérida : El conjunto de relieves andinos que forma, […]
Cordillera de Montecillos : La alineación montañosa de Honduras que comprende […]
Cordillera de Muñecas : El estrecho cordón montañoso de Bolivia que […]
Cordillera de Nahuelbuta : El relieve montañoso de Chile perteneciente a […]
Cordillera de Perijá : El conjunto montañoso en el estado Zulia […]
Cordillera de San Blas : La también conocida como serranía de San […]
Cordillera de Talamanca : La cordillera de Costa Rica, divisoria de […]
Cordillera de Tres Cruces : La alineación boliviana de la cordillera Oriental […]
Cordillera de Vilcanota : La inmensa alineación montañosa desprendida del mal […]
Cordillera de Yolaina : La alineación montañosa situada en el sureste […]
Cordillera del Atlas : El sistema montañoso que se extiende por […]
Cordillera del Cóndor : Las montañas de la zona sureste de […]
Cordillera del Líbano : La cordillera del suroeste de Asia. Se […]
Cordillera del Límite : La también denominada Andes del Límite, sector […]
Cordillera del Plata : La también denominada cordón del Plata, un […]
Cordillera del Tigre : La alineación montañosa del oeste de Argentina […]
Cordillera del Viento : El sistema montañoso situado en el extremo […]
Cordillera Domeyko : El macizo de la región de Antofagasta, […]
Cordillera Drakensberg : La también conocida como Quathlamba, una cordillera […]
Cordillera Frontal : La cadena montañosa de la Argentina situada […]
Cordillera Huayhuash : La alineación montañosa de la región central […]
Cordillera Isabelia : La cordillera de Nicaragua que presenta una […]
Cordillera Litoral (catalana) : La cadena montañosa que forma parte de […]
Cordillera Neovolcánica (México) : También conocido como el Eje Volcánico transversal, […]
Cordillera Occidental (Bolivia) : El ramal montañoso de los Andes que […]
Cordillera Occidental (Colombia) : El sistema montañoso que constituye un ramal […]