catarro atrófico : Es un trastorno el cual se caracteriza […]
catarro de Laënnec : Es una forma de asma bronquial la […]
catarro hipertrófico : Es una enfermedad crónica la cual se […]
catarro seco : La tos seca que se produce en […]
catarsis : Literalmente la purga o purificación. Entre los […]
catártico : Relativo a la catarsis. En psicología, perteneciente […]
catártico de masa : Se aplica al catártico (laxante) que actúa […]
catártico estimulante : El catártico el cual actúa favoreciendo la […]
catártico salino : Es un compuesto que forma parte de […]
catascopiáceas : Familia del orden eubriales de la serie […]
catástrofe : Suceso desdichado en el que hay gran […]
catástrofe química : Se aplica a la liberación accidental de […]
catecol : Es un compuesto químico llamado por la […]
catecol-o-metil transferasa : La enzima que inactiva las catecolaminas adrenalina […]
catecolamina : Es un derivado de la tirosina, como […]
catecolaminas : El grupo de sustancia química conocida como […]
catedráceas : El término es equivalente a las olacáceas: […]
Catedral (cerro: Argentina) : El cerro nevado argentino de 2.388 m […]
categoría diagnóstica principal : Se dice del conjunto de grupos relacionados […]
categoría I : La clase de sustancias no consideradas legales […]
categoría II : La clase de fármacos con posibilidad de […]
categoría III : La clase de fármacos con menor posibilidad […]
categoría IV : La clase de fármacos con menos posibilidad […]
categoría V : La clase de fármacos que tienen poca […]
categorías de fármacos : Es un sistema de clasificación que agrupa […]
categorías mutuamente excluyentes : Las categorías de un instrumento de investigación […]
Catell 16PF : El inventario que emplea el análisis de […]
catequina : Es una sustancia que se encuentra en […]
catéter : Tubo de calibre y longitud variable, por […]
catéter acodado : El catéter en forma de codo con […]
catéter AP : El término hace referencia a la abreviatura […]
catéter arterial : El catéter que puede ser introducido en […]
catéter biotomo : El catéter con una punta especial diseñada […]
catéter cardíaco : El catéter largo y fino diseñado para […]
catéter central : El catéter introducido en una arteria o […]
catéter central de acceso venoso : Es un dispositivo que se usa para […]
catéter central de inserción periférica : El catéter largo introducido a través de […]
catéter central introducido periféricamente : Es un dispositivo que se usa para […]
catéter con punta de bellota : El catéter flexible con la punta en […]
catéter condón : Es un dispositivo externo de recogida de […]
catéter de aterectomía : El catéter especialmente diseñado para despegar y […]
catéter de aterectomía direccional : Es un tipo de catéter de aterectomía […]
catéter de aurícula derecha : El catéter intravenoso permanente colocado a través […]
catéter de Cook : El catéter flexible que se emplea en […]
catéter de doble conducto : Es un catéter con una doble luz […]
catéter de dos vías : El catéter de doble luz, con una […]
catéter de Groshong : Es una modificación del catéter de Hickman […]
catéter de Hickman : Es un tipo de catéter venoso central […]
catéter de la arteria pulmonar : Se dice de cualquiera de los diversos […]
catéter de la arteria umbilical : El catéter que se inserta en la […]
catéter de Levin : El catéter de plástico que se introduce […]
catéter de luz dual : Se aplica al catéter con luz doble: […]
catéter de nefrostomía : El catéter el cual se utiliza en […]
catéter de Pezzer : El catéter de autorretención con una punta […]
catéter de succión de Yankauer : El catéter hueco rígido con una cuerva […]
catéter de succión faríngea : Es un dispositivo que permite la visualización […]
catéter de Swan-Ganz : El catéter cardíaco largo y fino con […]
catéter de triple luz : Se aplica a cualquier catéter con tres […]
catéter embobinado : El catéter elástico especial recubierto por un […]
catéter en asa de Cope : Es un tipo de catéter de nefrostomía […]
catéter femoral : El catéter venoso central insertado a través […]
catéter filiforme : El catéter con una punta delgada semejante […]
catéter implantable : Es un dispositivo que se usa para […]
catéter intravenoso : El catéter que se introduce en una […]
catéter percutáneo : El catéter insertado a través de la […]
catéter permanente : Se dice de cualquier catéter diseñado para […]
catéter subclavio : El catéter venoso central insertado a través […]
catéter suprapúbico : El catéter vesical que se inserta a […]
catéter tunelado : El catéter venoso central permanente de modo […]
catéter venoso : El tubo delgado y flexible que se […]
catéter venoso central : El catéter introducido a través de la […]
catéter venoso periférico : Es un dispositivo que se usa para […]
catéter ventricular externo derecho : El tubo delgado y flexible que se […]
catéter yugular interno : El catéter venoso central insertado a través […]
catéter-balón : El catéter que lleva un balón hinchable […]
cateterismo : Acto quirúrgico o acto exploratorio que consiste […]
cateterismo cardíaco : Es un procedimiento diagnóstico en el que […]
cateterismo de la vena hepática : La introducción de un catéter fino y […]
cateterismo laríngeo : La introducción de un catéter en la […]
cateterismo urinario : Es definido como la introducción de un […]
cateterismo urinario: intermitente : Es definido como el uso periódico regular […]
cateterismo vía umbilical : Es un procedimiento en el que se […]
cateterización cardíaca : Es un procedimiento que se usa para […]
catgut crómico : El catgut quirúrgico que ha sido tratado […]
cationes tampón : Se dice de los iones cargados positivamente […]
caudado : Provisto de cola. Terminado gradualmente en punta, […]
caudal : Cantidad de agua que mana o corre. […]
caudal ecológico : Caudal mínimo necesario, que se debe dejar […]
caudícula : Rabillo o pedículo que sostiene el polinio […]
caulerpáceas : Familia de clorofíceas de la clase de […]
caulículo : En botánica, en la semilla, la porción […]
caulidio : Miembro análogo al tallo, pero en modo […]
caulinar : Concerniente al tallo. Perteneciente o relativo al […]
caulirosuletum : Término latino que se aplica a la […]
caulobacteriáceas : Familia de caulobacteriíneas constituida por esquizomicetes bacilares […]
caulobacteriíneas : Suborden de eubacteriales sin pigmentos fotosintetizadores ni […]
caulocistidio : En las agaricáceas, dícese del cistidio que […]
caunoquitonáceas : El término es equivalente a las olacáceas: […]
causa : Lo que se considera como fundamento u […]
causa criminal : Proceso penal que se instruye de oficio […]
causa eficiente : Primer principio productor del efecto, por lo […]
causa final : Fin con que o por que se […]
causa formal : La causa que hace que un ser […]
causa ilícita : La causa que se opone a la […]
causa impulsiva : Razón o motivo que inclina a hacer […]
causa inmediata : Es un concepto legal de la relación […]
causa instrumental : La causa que sirve de instrumento.
causa lucrativa : La causa que se origina en la […]
causa material : Aquella causa de la cual se hace […]
causa onerosa : La causa que implica conmutación de prestación.
causa predisponente : Se dice de cualquier trastorno que pone […]
causa primera : La causa que produce el efecto con […]
causa pública : Utilidad y bien del común.
causa segunda : La causa que produce el efecto con […]
causalgia : Neuralgia caracterizada por una sensación de quemadura […]
causalidad : Relación de causa y efecto; causa, origen, […]
caustobiolito : Aplícase a cualquier biolito capaz de arder, […]
cauterio de Paquelin : Es un dispositivo para cauterización que consiste […]
cauterio real : Se dice de la aplicación de calor, […]
cauterización cervical : La destrucción de los tejidos superficiales del […]
cauterización química : La corrosión o quemadura de tejidos vivos […]
cauterizar : Corregir con asperezas o rigor; remediar un […]
cavidad : Espacio hueco dentro de un cuerpo cualquiera. […]
cavidad abdominal : El espacio limitado por las paredes abdominales […]
cavidad abdominopelviana : El espacio situado entre el diafragma y […]
cavidad acetabular : La cavidad cupuliforme y profunda (acetábulo) sobre […]
cavidad amniótica : La cavidad llena de líquido del saco […]
cavidad areolar : En botánica, espacio comprendido entre la aréola […]
cavidad articular : En anatomía, dícese de la cavidad llena […]
cavidad bucal : El vestíbulo de la boca, específicamente el […]
cavidad compleja : Se aplica a la cavidad que afecta […]
cavidad con depresión y fisura : La cavidad que comienza como defectos diminutos […]
cavidad coriónica : El término se aplica al celoma extraembrionario.
cavidad corporal : Se dice de cualquiera de los espacios […]
cavidad craneal : La cavidad del cráneo que contiene el […]
cavidad de acceso : Se aplica a la abertura central (hacía […]
cavidad de superficie lisa : La cavidad formada por caries que comienza […]
cavidad del blastocisto : La cavidad llena de líquido que se […]
cavidad dental preparada : La cavidad dental que se ha preparado […]
cavidad gingival : La cavidad que existe en el tercio […]
cavidad glenoidea : La depresión cóncava, somera y redondeada presente […]
cavidad glenoidea del radio : La depresión en la superficie proximal de […]
cavidad modular : En anatomía, dícese de la cavidad central […]
cavidad nasal : Se aplica a cualquiera de las dos […]
cavidad oral : La cavidad de la boca, incluyendo la […]
cavidad orbitaria : El espacio dentro del cráneo que contiene […]
cavidad paleal : En zoología, en los moluscos, cavidad formada […]
cavidad peritoneal : El espacio potencial entre las capas parietal […]
cavidad pleural : La cavidad llena de líquido entre las […]
cavidad proximal : La cavidad que existe en la superficie […]
cavidad pulpar : El espacio del diente delimitado por la […]
cavidad resonante : En electromagnetismo, dícese del circuito resonante para […]
cavidad sigmoidea menor del cúbito : La depresión alargada en la región externa […]
cavidad simple : La cavidad relacionada solamente con una superficie […]
cavidad soral : En botánica, en los esporocarpos pluriloculares de […]
cavidad supracondilar/suprarrotuliana portadora de rótula : Es un tipo de prótesis de tendón […]
cavidad torácica : La cavidad del pecho (tórax). En medicina, […]
cavidad visceral : La cavidad abdominal que contiene las vísceras; […]
cavidad vítrea : La cavidad posterior del cristalino que contiene […]
cavitación acústica : El posible efecto biológico observado en ecografía, […]
cayado de la aorta : Es una de las cuatro partes de […]
CBAS : Siglas de Coaching Behaviour Assessment System: Sistema […]
CBT-1 : También se llama modulador de RMF CBT-1. […]
cc : La medida de volumen del sistema métrico […]
CC-1088 : Es un tipo de inhibidor de la […]
CC-4047 : También se llama pomalidomida y Pomalyst. Un […]
CC-49 : Es un tipo de anticuerpo monoclonal usado […]
CC-5013 : También se llama lenalidomida y Revlimid. Es […]
CC-8490 : Es un tipo de benzopirano, una sustancia […]
CC49-estreptavidina : Es una sustancia en estudio para el […]
CCI-779 : También se llama temsirólimus y Torisel. Es […]
CCIP : También se llama catéter central introducido periféricamente. […]
cCLB8 : También se llama anticuerpo monoclonal quimérico anti-IL-6, […]
CCMA : También se llama citotoxicidad celular dependiente de […]
CCNU : También se llama Gleostine y lomustina. Es […]
ccRCC : También se llama cáncer renal de células […]
CCRP : También se llama cáncer de riñón papilar, […]
CCSG : También se llama Subvención de apoyo P30 […]
CD : Siglas de la expresión inglesa cluster of […]
CD117 : También se llama receptor c-kit y receptor […]
CD134 : También se llama OX-40. Es una proteína […]
CD20 : También se llama antígeno CD20. Es una […]
CD80 : También se llama B7-1. Es una proteína […]
CDC : También se llama Centros para el Control […]
CDDO : Es un tipo de producto vegetal antineoplásico, […]
CDI : También se llama cardioversor-desfibrilador implantable. Es un […]
CDIS : También se llama carcinoma ductal in situ, […]
CDIS de grado alto : También se llama carcinoma ductal in situ […]
CDIS de grado bajo : También se llama carcinoma ductal in situ […]
CDIS de grado I : También se llama carcinoma ductal in situ […]
CDIS de grado II : También se llama carcinoma ductal in situ […]
CDIS de grado III : También se llama carcinoma ductal in situ […]
CDIS de grado intermedio : También se llama carcinoma ductal in situ […]
CDU : Abreviatura de clasificación decimal universal.
CEC : También se llama cápsula endoscópica con cordón. […]
cedro : Árbol de la familia de las Abietáceas, […]
cedro amargo : Árbol de madera olorosa y duradera, que […]
cedro blanco : Árbol de madera olorosa y duradera, que […]
cedro colorado : Árbol de madera suave y difícil de […]
cedro de España : Planta arbustiva cupresácea con la corteza clara: […]