Cabo Charles : El promontorio, en Virginia oriental, a la […]
Cabo Cod : La península de Estados Unidos localizada en […]
Cabo da Roca : El Cabo situado en la costa occidental […]
Cabo de Buena Esperanza : El promontorio rocoso situado en el suroeste […]
Cabo de Creus : El promontorio abrupto y rocoso, de 672 […]
Cabo de Gata : El saliente rocoso sobre el mar Mediterráneo, […]
Cabo de Hornos : El promontorio localizado al sur de Chile, […]
Cabo de la Nao : El promontorio rocoso y escarpado, formado por […]
Cabo de la Roca : El Cabo situado en la costa occidental […]
Cabo de las Agujas : El promontorio del suroeste de Sudáfrica situado […]
Cabo de Palos : El promontorio rocoso situado en la comunidad […]
Cabo de San Vicente : El saliente rocoso del sur de Portugal […]
Cabo de Tres Puntas (Argentina) : El saliente rocoso del sur de Argentina […]
Cabo de Tres Puntas (Guatemala) : El Cabo situado al noreste de Guatemala […]
Cabo Espichel : El promontorio rocoso situado en la costa […]
Cabo Finisterre : El promontorio localizado en el extremo noroeste […]
Cabo Fisterra : El promontorio localizado en el extremo noroeste […]
Cabo Honduras : El accidente geográfico hondureño, situado en la […]
Cabo San Lucas : Es un Cabo muy escarpado que se […]
Cabo San Lucas (ciudad) : La ciudad mexicana cabecera del municipio de […]
Cabo Verde (península) : El también conocido Cabo Vert, la península […]
Cabo Vírgenes : El promontorio meridional de la Argentina continental, […]
Cabo Wrath : Con una altitud de 112 m sobre […]
cabombáceas : Ninfeáceas.
Cabometyx : Es un medicamento que contiene el principio […]
cabra : Mamífero rumiante doméstico (Capra hircus), como de […]
cabra montés alpina : Especie salvaje (Capra ibex) con los cuernos […]
cabra montés ibérica : Especie endémica de los sistemas montañosos de […]
cabra salvaje : Especie considerada antecesora de las actuales cabras […]
cabrahigadura : Acción y efecto de cabrahigar.
cabrahigar : Practica agrícola que data de tiempos muy […]
Cabrera : Naturalista español nacionalizado argentino. Profesor de zoología, […]
Cabrera : Físico español. En 1901 se doctoró con […]
cabrestante : Torno de eje vertical que se emplea […]
cabria : Máquina para levantar pesos, cuya armazón consiste […]
cabrilla : Pez teleósteo (Serranus cabrilla), acantopterigio, de unos […]
cabrío : Perteneciente o relativo a la cabra. Ganado […]
cabrito : Cría de la cabra desde que nace […]
cabro : Cabrón (macho de la cabra).
cabrón : Macho de la cabra.
cabruno : Perteneciente o relativo a la cabra.
cabujón : Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de […]
CAC : También se llama comité asesor comunitario. En […]
caca : Excremento humano, y especialmente el de los […]
cacahual : Terreno poblado de cacaos. Sinónimo de cacaotal.
cacahuete : Planta de la familia papilionáceas (Arachis hypogea), […]
cacahuey : Planta de la familia papilionáceas (Arachis hypogea), […]
cacao : Árbol de América, de la familia de […]
cacaoáceas : Esterculiáceas.
cacaotal : Terreno poblado de cacaos. Sinónimo de cacahual.
cacaraña : Cada uno de los hoyos o señales […]
cacarañado : En botánica, con pequeñas cavidades o depresiones […]
cacatúa : Ave trepadora del orden de las psitaciformes, […]
cachalote : Mamífero cetáceo de la familia fisetéridos (Physeter […]
cacho : En botánica, casco del bulbo (Barnades).
cachopo : En Asturias, término usual con que se […]
cachorro : Hijo pequeño de otros mamíferos, como el […]
Cachrys : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
cacodilato : Cada una de las sales o ésteres […]
CACS : Abreviatura de Cuestionario sobre la ansiedad cognitiva […]
Cactaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, espinosas, […]
cactáceas : Familia de dicotiledóneas arquiclamídeas, que constituye el […]
cactales : Opunciales.
cácteas : Familia de plantas del orden centrospermos, xerófitas, […]
cactiforme : En botánica, se dice de las plantas […]
cacto : Planta con espinas y tallos grandes y […]
cactoide : En botánica, sinónimo de cactiforme (cacto o […]
cactus : Cacto, planta de la familia de las […]
cacumen : Agudeza, perspicacia. Dícese de la cumbre de […]
cacuminícola : En botánica, culminícola o yugícola (cumbre de […]
cada : El término se combina con la voz […]
cadañego : En botánica, dícese de la planta que […]
cadañero : Dícese de aquello que viene todos los […]
cadáver : Cuerpo muerto (inerte).
cadaverina : Amina alifática que se produce en la […]
cadena : Serie de muchos eslabones enlazados entre sí. […]
cadena alimentaria : Transferencia de energía desde las plantas verdes […]
cadena cerrada : Relativo o perteneciente a un compuesto en […]
cadena cinética cerrada : Dícese de la secuencia de movimiento, que […]
cadena complementaria : La cadena de un ácido nucleico de […]
cadena con sentido de copia : La cadena del ácido nucleico de doble […]
cadena de agrimensor : Dícese de la cadena de metal y […]
cadena de Jamin : En botánica, tratándose de tubo o vaso […]
cadena de polipéptidos : Dícese de la cadena de aminoácidos unidos […]
cadena H, cadena pesada : Se aplica a cualquiera de las cadenas […]
cadena J : La cadena polipeptídica que mantiene unidos dímeros […]
cadena kappa : El tipo de cadena polipeptídica ligera de […]
cadena L : Abreviatura de cadena ligera: es el conjunto […]
cadena lateral : En química, parte de la molécula de […]
cadena ligera : La subunidad de la molécula de hemoglobina […]
cadena ligera kappa : Una de las dos clases de cadenas […]
cadena ligera lambda : Una de las dos clases de cadenas […]
cadena montañosa : Serie de montañas de características comunes unidas […]
cadena pesada : El polipéptido de alto peso molecular que […]
cadena respiratoria : Cadena de moléculas orgánicas sobre la superficie […]
cadena transportadora de electrones : Secuencia de reacciones bioquímicas de reducción y […]
cadena trófica : Esquema lineal que representa el conjunto de […]
cadencia : Repetición de fenómeno que se sucede regularmente. […]
cadera : En biología, en diversos animales, parte lateral […]
cadera del jugador de bolos : Dícese de la afección que se caracteriza […]
cadera del tejedor : La forma de bursitis que afecta a […]
cadera en resorte : El trastorno caracterizado por el deslizamiento de […]
cadi : Especie de palmera del Ecuador, cuyas hojas, […]
cadillar : Dícese del terreno en el que abunda […]
cadillo : Planta de la familia umbelíferas (Caucalis daucoides), […]
cadmía : Óxido de cinc sublimado durante la fundición […]
cádmico : Perteneciente o relativo al cadmio.
cadmio : Elemento químico metálico de símbolo Cd, n. […]
cadoce : Pez teleósteo de pequeño tamaño, del suborden […]
caducamente : Con poca fuerza o energía física. Con […]
caducar : Perder su validez o efectividad. Perder su […]
caducidad : Acción y efecto de caducar o cualidad […]
caducifloro : En botánica, de flores caedizas, que se […]
caducifolio : Árbol o arbusto que no se conservan […]
caduco : Perecedero, poco durable. Que se cae, que […]
caduquez : Acción y efecto de caducar. Sinónimo de […]
caedizo : Que cae fácilmente o que amenaza caerse. […]
caer : Venir un cuerpo de arriba abajo por […]
Caesalpiniaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Plantas leñosas. […]
CAF : También se llama régimen CAF. Es el […]
café : Arbusto tropical de hoja perenne, flores blancas […]
cafeína : El alcaloide blanco cristalizable [C8 H10 N4 […]
cafeinismo : La afección médica que se produce por […]
cafesoso : De color café.
cafetal : Dícese del terreno poblado de cafeto.
cafetero : Perteneciente o relativo al café o al […]
cafeto : Árbol de la familia de las rubiáceas […]
caficultor : Dícese de la persona que cultiva el […]
caficultura : Cultivo del café, la semilla del cafeto, […]
cáfila : Conjunto o multitud de gentes, animales o […]
cafiz : Medida de capacidad para áridos, de distinta […]
cafizamiento : Dícese del derecho que se pagaba por […]
cafre : En etnografía, dícese del individuo perteneciente a […]
cagaaceite : Ave de mayor tamaño que el zorzal […]
cagachín : Dícese del mosquito que se diferencia del […]
cagada : Acción y efecto de cagar: excremento que […]
cagafierro : Escoria de hierro. Materia que, al ser […]
cagalera : Alteración del aparato digestivo que se manifiesta […]
caganido : Dícese del último pájaro nacido en la […]
cagar : Evacuar el vientre. Defecar, hacer de vientre.
caguairán : Árbol de gran altura y madera muy […]
caguama : Tortuga marina, algo mayor que el carey, […]
caguaso : Planta ciperáceas de hojas ásperas que abunda […]
cahíz : Medida de capacidad para áridos, de distinta […]
cahizada : Porción de terreno que se puede sembrar […]
cahuama : Tortuga marina (caguama), pertenece a la familia […]
CAI. : Abreviatura de Herbarium del Dept. of. Botany. […]
caíble : Que puede caer. Compara caedizo.
CAIC. : Abreviatura de Herbarium of the Cotton Control. […]
caico : Bajo o arrecife grande que llega a […]
caicobé : Planta de la familia de las mimosáceas, […]
caída : Acción y efecto de caer. Declive de […]
caída de al hipotensión ortostática : El grado en que se reduce la […]
caída de presión : Dícese de la disminución de la presión […]
caída de tensión : Dícese de la tensión creada entre los […]
caída en picado : Dicho de volar un avión, hacia abajo. […]
caída libre : En física es la pérdida de altura […]
caída libre de la inducción : Se aplica en resonancia magnética nuclear, a […]
caída prematura de las hojas : En fitopatología, enfermedad que puede ser debida […]
caída terminal : La declinación rápida de la función cognitiva […]
caído : Desfallecido, amilanado. Se aplica a la persona […]
caigua : Planta de la familia de las cucurbitáceas, […]
caja craneal : En biología, dícese de la caja ósea […]
caja de Skinner : El aparato de laboratorio en forma de […]
caja del tambor o del tímpano : En biología, dícese de la parte media […]
caja negra : En física dícese del método de análisis […]
caja T : El dominio de unión al ADN compartido […]
caja torácica : En biología, dícese de la cavidad de […]
cajigal : Dícese del terreno poblado por el cajigo. […]
cajigo : Variedad de roble que se caracteriza por […]
Cakile : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
caláceas : El término equivale a las aráceas: familia […]
calamariáceas : Es una familia extinta de plantas relacionadas […]
calamarias : Fragmento del método natural linneano, que comprende […]
calambre : El temblor o estremecimiento del cuerpo producido […]
calambre clónico : La contracción y relajación intermitente del músculo: […]
calambre de calor : Se aplica a cualquier calambre en el […]
calambre del escribiente : Se aplica a la contracción involuntaria dolorosa […]
calambre muscular : El dolor intermitente súbito en casi cualquier […]
calambres menstruales : Es el dolor en la región inferior […]
Calamintha : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, […]
calamitáceas : Familia del orden de las calamitales, caracterizada […]
calamitales : Orden de las equisetales caracterizado por sus […]
calamodendráceas : Es una familia extinta de plantas relacionadas […]
calamofitáceas : Familia de articuladas fósiles caracterizada por el […]
calaspargasa pegol : Es un medicamento que se usa con […]
calavera : La parte del esqueleto que corresponde a […]
cálaza : Base de la nucela del primordio seminal […]
calazal : Propio de la cálaza o relativo a […]
calbindina : Es un grupo de proteínas que se […]
calcáneo : En biología, dícese de uno de los […]
calcar avis : Es la proyección de la pared interna […]
calciferol : Un compuesto blanco cristalino, C28H44O, producido por […]
calcificación : Acción y efecto de calcificar o calcificarse. […]
calcificación del hombro : La inflamación crónica del hombro durante la […]
calcificación distrófica : La acumulación patológica de sales de calcio […]
calcificación metastásica : El trastorno por el que se acumulan […]
calcinosis : La afección en la cual se encuentra […]
calcio : Elemento químico de símbolo Ca, n. at. […]
calcio ionizado : Es la fracción ionizada del calcio sérico […]