calciomónades : El término es sinónimo de las cocolitoforales […]
calcitonina : Hormona tirocalcitonina, producida en la glándula tiroides […]
calcitriol : Es la forma activa de vitamina D. […]
cálculo biliar : El cálculo formado en el tracto biliar […]
cálculo dendrítico : El cálculo grande alojado en la pelvis […]
cálculo dental : Se aplica al depósito de fosfato cálcico […]
cálculo espiculado tipo jackstone : El cálculo urinario con seis puntas, como […]
cálculo prostático : La calcificación sólida formada en la próstata. […]
cálculo renal : Se aplica a la concreción que se […]
cálculo urinario : El cálculo formado en cualquier parte del […]
cálculo vesical : Se aplica al cálculo presente en la […]
cálculos de dosis : Las fórmulas para ajustar las dosificaciones de […]
calendario de Flora : Se llama así a un conjunto de […]
Calendula : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o […]
calenduláceas : El término equivale a las compuestas: familia […]
calentador de sangre eléctrico : El dispositivo electrónico que calienta la sangre […]
calentamiento : Acción y efecto de calentar o calentarse. […]
calentamiento global : Un aumento en la temperatura media de […]
calentamiento sistemático : Se define como la elevación de la […]
Calepina : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, rara […]
calgranulina A : Es una proteína formada por muchos tipos […]
calgranulina B : Es una proteína compuesta por muchos tipos […]
calibración : Acción y efecto de calibrar. La calibración […]
calibrador : Que sirve para calibrar; instrumento para calibrar. […]
calibrador de dosis : La cámara de ionización que se utiliza […]
calibrador de mordida : El dispositivo protésico dental que ayuda a […]
calicantáceas : Familia del orden de las ramales, suborden […]
calicantemas : Fragmento del orden natural en la Fil. […]
calicata : Exploración que se hace en muros, firmes […]
caliceráceas : Familia del orden de las campanuladas, con […]
caliceratáceas : Nombre correcto caliceráceas (O. Kuntze).
caliciáceas : Familia de ascolíquenes gimnocárpicos, de talo generalmente […]
calicifloras : Segunda subclase de las dicotiledóneas en el […]
calicifloro : En botánica, dícese de las plantas en […]
calicino : En botánica, relativo al cáliz, propio del […]
Calicotome : Género cosmopolita de plantas con flores perteneciente […]
calículo : Dícese del conjunto de hipsofilos o de […]
calidad : Superioridad en su línea o nobleza del […]
calidad de vida : Definido como la magnitud de la percepción […]
calidina : Polipéptido compuesto de 10 ácido amínico (decapéptido) […]
calificadores universales : Se aplica, en programación neurolingüística, a la […]
California Psychological Inventory : Inventario tipo cuestionario que mide el comportamiento […]
calimeniáceas : Familia de rodofíceas del orden de las […]
calimperáceas : Familia del orden pottiales de la serie […]
caliptra : Órgano apical de la raíz que, a […]
caliptriforme : Dícese de la que tiene forma de […]
caliptrógeno : En las gramíneas y en muchas otras […]
calistenia : Gimnasia conducente al desarrollo de la fuerza […]
calitricáceas : Familia de geraniales del suborden de las […]
calitriquíneas : Suborden de las geraniales que se caracteriza […]
cáliz : Verticilo externo del perianto heteroclamídeo. Se compone […]
cáliz acrescente : El cáliz que no solo persiste pasada […]
cáliz adherente : Es el cáliz de una flor inferovárica. […]
cáliz caedizo : El cáliz que se desprende después de […]
cáliz calzado : El cáliz que va acompañado de un […]
cáliz compuesto : En los romancista españoles sinónimo de involucro […]
cáliz común : En Linné, el involucro de un capítulo, […]
cáliz doble : El que tiene calículo, como en la […]
cáliz externo : Cáliz propiamente dicho, por oposición al cáliz […]
cáliz heterogéneo : Aquel cáliz en que el sépalo o […]
cáliz homogéneo : El cáliz que tiene todos los sépalos […]
cáliz ínfero : El cáliz correspondiente a una flor superovárica. […]
cáliz interno : Así llamó Magnol (Character plantarum novus, 1720) […]
cáliz libre : El cáliz de una flor superovárica. Compara […]
cáliz obsoleto : En los cálices de las flores inferováricas, […]
cáliz parcial : En los botánicos antiguos, el cáliz propiamente […]
cáliz persistente : Es el cáliz que se mantiene en […]
cáliz renal : La primera unidad del sistema de conductos […]
cáliz sencillo : Cáliz propiamente dicho. Ver cáliz común.
cáliz simple : Cáliz propiamente dicho. Ver cáliz común.
cáliz súpero : El correspondiente a una flor inferovárica. Término […]
callear : Cortar o separar en las viñas los […]
Callianthemum : Flora Iberica: Hierbas vivaces, rizomatosas. Hojas 2-3 […]
callicida : Sustancia preparada para extirpar los callos.
Callipeltis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales. […]
callista : Persona que tiene por oficio extirpar o […]
Callitrichaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas monoicas. […]
Callitriche : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Acuáticas o […]
callo : Dureza que por presión, roce y a […]
callosidad : Calidad o cualidad de callo (calloso). En […]
callosidad isquiática : Cada callosidad de las dos que tienen […]
Calluna : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas. Hojas […]
calocortáceas : El término equivale a las liliáceas: familia […]
calomniáceas : Familia del orden eubriales de la serie […]
caloplacáceas : Familia de ascolíquenes gimnocárpicos, ciclocarpíneos, de talo […]
calor : Temperatura alta del ambiente. Se aplica a […]
calor atómico : La cantidad de calor que por átomo […]
calor canicular : El calor excesivo y sofocante de la […]
calor específico : La cantidad de calor que por unidad […]
calor húmedo : El uso de agua caliente, toallas humedecidas […]
calor latente : El calor que, sin aumentar la temperatura […]
calor natural : El calor que produce la función fisiológica […]
calor negro : El calor producido por un radiador eléctrico, […]
calor profundo : La aplicación de calor para el tratamiento […]
calor radiante : La forma de energía infrarroja que se […]
calor seco : El efecto térmico producido producido por añadir […]
caloría : La unidad de trabajo y energía. La […]
caloría hueca : El alimento muy refinado, como el caramelo […]
calorimetría : Medida del calor que se desprende o […]
calorimetría directa : El método para determinar el gasto de […]
calorimetría indirecta : El método de cálculo del gasto de […]
calorímetro : Aparato para medir la cantidad de calor. […]
calosa : Sustancia distinta de la celulosa y de […]
calosifoniáceas : Familia de rodofíceas de la subclase de […]
calostomatáceas : Familia de hongos basidiomicetes del orden de […]
Calquence : Es un medicamento que se usa para […]
Caltha : Flora Iberica: Herbáceas, vivaces o perennantes, glabras. […]
calvescente : Que se cae el pelo. Que se […]
calvicie común : Dícese de la alopecia androgénica.
calvo : Que ha perdido el pelo. Dícese del […]
Calystegia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
calzador de calcetines : El dispositivo adaptador que permite a las […]
cama CircOlectric : El nombre comercial de una cama controlada […]
cama Clinitron : La cama especial que posee un colchón […]
cama de agua : La bolsa de goma cerrada llena de […]
cama de aire : La cama en la que el soporte […]
cama de Foster : La cama especial que se utiliza en […]
cama de hiperextensión : La cama que se utiliza en ortopedia […]
cama de polvo : El tratamiento en el que grandes superficies […]
cama oscilante : El dispositivo que balancea al paciente siguiendo […]
cama postoperatoria : La cama preparada para un paciente que […]
cámara acuosa : Se aplica a las cámaras anterior o […]
cámara anterior : La parte de la cavidad anterior del […]
cámara de aire estándar : El dispositivo para medir radiaciones utilizado por […]
cámara de aire libre : El dispositivo utilizado como estándar principal para […]
cámara de ionización : Es una pequeña cavidad llena de aire […]
cámara de líquidos para control del volumen : Se aplica a cualquiera de los diferentes […]
cámara espaciadora : En un inhalador de dosis fija, la […]
cámara hiperbárica : La cámara hermética la cual contiene una […]
cámara polínica : Cavidad situada en el ápice de la […]
cámara substomática : Concavidad subepidérmica del aparato estomático, rodeada de […]
camarilla : Unidad social pequeña presente en un grupo. […]
camarinneáceas : El término equivale a las empetráceas: familia […]
cambio antigénico : El cambio brusco e importante en la […]
cambio climático : La alteración en el clima debido a […]
cambio de base : Dado un vector con coordenadas en una […]
cambio de estado : Paso de una sustancia de uno cualquiera […]
cambio de humor : La oscilación entre períodos con sensaciones de […]
cambio de marco de referencia : El cambio del punto de vista conceptual […]
cambio de paradigma IPA : La asociación de práctica independiente (IPA) que […]
cambio de primer orden : Se aplica al cambio dentro de un […]
cambio de rasante : Punto de intersección de dos rasante, de […]
cambio de rol : La situación en la que se conserva […]
cambio de segundo orden : Se aplica al cambio que modifica el […]
cambio de variable : En una expresión matemática, sustitución de una […]
cambio de velocidad : El sistema que permite cambiar la relación […]
cambio estructural : La modificación de la estructura del cromosoma […]
cambio estructural secundario : La modificación resultante del crossing-over ilegítimo de […]
cambio genético : El cambio gradual de las frecuencias alélicas […]
cambio isohídrico : La serie de reacciones que se producen […]
cambio lingüístico : El rasgo peculiar de la lengua natural […]
cambio planificado : La alteración de la situación mediante un […]
cambio porcentual de la potencia aeróbica máxima : La medida del efecto del envejecimiento sobre […]
cambio químico : El proceso por el cual una sustancia […]
cambio social : La transformación total o parcial de la […]
cambios fibroquísticos de la mama : Es una afección común que se caracteriza […]
cambios recíprocos : Se dice de los cambios detectados electrocardiográficamente […]
cámbium : Grew dió este nombre a un humor […]
cámbium dipléurico : Es es cámbium propiamente descrito, es decir, […]
cámbium extrafascicular : Es el cámbium que aparece al exterior […]
cámbium fascicular : El cámbium que se halla entre el […]
cámbium inicial : El cámbium que sólo se compone de […]
cámbium interfascicular : El cámbium que surge, generalmente un poco […]
cámbium monopléurico : Es el cámbium que engendra nuevos elementos […]
cámbium polígena : Cámbium sin iniciales bien definidas, constituido por […]
cámbium radiomedular : Dícese de aquellas porciones del cámbium en […]
cámbium suberógeno : Meristema secundario originado en la epidermis o […]
cambodgiáceas : El término equivale a las gutíferas: familia […]
Cámbrico : Perteneciente o relativo a Gales (Cambria: Galés); […]
caméfito : División de primer orden en la clasificación […]
camelauciáceas : El término equivale a las mirtáceas: familia […]
cameliáceas : El término equivale a las teáceas: familia […]
Camelina : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
camesifonáceas : Familia de esquizofíceas del grupo de las […]
camesifonales : Sinónimo de dermocarpales. Orden de cianofíceas que […]
camesifóneas : Uno de los tres grandes grupos (clase) […]
camilla de Gatch : La camilla con una articulación ajustable que […]
camilla de Neal-Robertson : La tabla espinal modificada para el trasporte […]
caminar : Medio de locomoción mediante el cual el […]
camisa de fuerza : La prenda de vestir parecida a una […]
campana de Gauss : La curva de la función de la […]
campana parenquimática : En los tricomas glandulíferos de Drosera, capa […]
campanáceos : Fragmento del método natural linneano que comprende […]
campaniforme : De forma de campana: acampanado. En arqueología, […]
campaniformes : Clase 1.ª de la clasificación de las […]
campanudo : Que tienen alguna semejanza con la forma […]
Campanulaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
campanuláceas : Familia de metaclamídeas del orden de las […]
campanuladas : Orden de dicotiledóneas metaclamídeas caracterizado por tener […]
campanulado : Parecido a la campana en la forma: […]
Campath-1H : Es un medicamento que se usa para […]
campero : Perteneciente o relativo al campo: campesino, campestre. […]
campestre : Perteneciente o relativo al campo: campero, campesino. […]
Camphorosma : Flora Iberica: Anuales o perennes, frecuentemente aromáticas. […]
campiáceas : Familia de rodofíceas de la subclase de […]
campil- : Prefijo derivado del griego que significa curvo.
campilidio : La fructificación secundaria de ciertos líquenes (Müller), […]
cámpilo- : Prefijo derivado del griego que significa curvo: […]
campilódromo : Dícese de los nervios foliares que, entrando […]
campilófitos : Nombre dado por Necker a un grupo […]